NICOLÁS MAQUIAVELO
HUMANISTA Y POLÍTICO ITALIANO DEL RENACIMIENTO. SE LE CONSIDERA EL FUNDADOR IDEOLÓGICO DEL ESTADO MODERNO Y SE LE HA LLAMADO, NO SIN RAZÓN, EL PRIMER CLÁSICO MODERNO EN ASUNTOS MILITARES. NACIÓ EN FLORENCIA, ITALIA, EL 3 DE MAYO DE 1469. A LOS 29 AÑOS DE EDAD RECIBIÓ EL CARGO DE SECRETARIO DE LA SEGUNDA CANCILLERÍA DE LA REPUBLICA, DESPUÉS, FUE RESABIENDO OTROS CARGOS ADMINISTRATIVOS Y DIPLOMÁTICOS. SU PRIMER ESCRITO FUE DISCURSÓ ECHO AL MAGISTRADO A LOS DIEZ SOBRE EL ASUNTO DE PISA, AL QUE SIGUIERON MAS DISCURSOS, TRATADOS Y LIBROS DE POLÍTICA.
VIAJO MUCHO POR TODA EUROPA; ESTUVO SEIS MESES EN EL CORTE DE FRANCIA, DONDE, AL MISMO TIEMPO DE REPRESENTAR A SU PAÍS PUDO OBSERVAR LAS INSTITUCIONES Y ESTRUCTURAS DE LA MONÁRQUICA ABSOLUTA. A SU VUELTA, CONTRAJO MATRIMONIO Y POCO DESPUÉS MARCHO A ROMA, CON MOTIVO DEL NOMBRAMIENTO DE JULIO II COMO PAPA. NUEVO VIAJE A FRANCIA POR MOTIVOS DIPLOMÁTICOS PARA DESPUÉS VOLVER A ITALIA.
ESCRIBIÓ EN 1506 DECENAL PRIMERO SOBRE LA DESCENDENCIA MILITAR DE SU PAÍS. EN 1507 VIAJO A SUIZA Y ALEMANIA, DONDE PUDO ESTUDIAR LOS PORMENORES DE LAS TÁCTICAS Y ARMAMENTOS DE LOS EJÉRCITOS (EL EJÉRCITO SUIZO ERA ENTONCES EL MEJOR DE EUROPA). MÁS TARDE RECIBIÓ UNA MISIÓN EN LA LIGA DE CAMBRAY, POR LO QUE ESCRIBIÓ DECENALES SECUNDÓ. DESPUÉS, VOLVIÓ A FRANCIA CUANDO ESTA ENTRO EN CONFLICTO CON EL PAPA.
CUANDO EN 1512 REGRESARON LOS MÉDICOS A FLORENCIA, INCLUYO LA REPUBLICA. Y MAQUIAVELO ES CESADO Y ENCARCELADO, TENIENDO QUE SUFRIR TORTURA. AL SALIR DE LA PRISIÓN SE RETIRÓ A UNA FINCA DESDE DONDE ESCRIBIÓ SUS MEJORES OBRAS. MURIÓ POCO DESPUÉS DE QUE RESTAURARÁ DE NUEVO LA REPUBLICA EL 25 DE JUNIO DE 1527.
TODO EL SISTEMA POLÍTICO DE MAQUIAVELO ESTÁ EXPUESTO EN ESTA TRES OBRAS: DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TÍTULO LIBIO (1519). EL ARTE DE LA GUERRA (1519) Y EL PRÍNCIPE (1513). LA PRIMERA ES LA EXPRESIÓN MÁS FIEL Y ESCATA DE SUS IDEAS Y OPINIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN SOBRE LOS ESTADOS Y EN ELLA ESTÁ LA SUSTANCIA DE LAS OTRAS DOS; TOMANDO COMO MODELO LA REPÚBLICA ROMANA, QUIERE RESUCITAR SU ORGANIZACIÓN CON EL PODER CONSULAR, EL DEL SENADO Y DEL PUEBLO PARA QUE, RESPECTIVAMENTE, SE VIGILEN E IMPIDAN EXTRALIMITACIONES DE CUALQUIER TIPO. EN EL ARTE E LA GUERRA, PONE DE MANIFIESTO SUS DESEOS DE UNA MILICIA NACIONAL EN ITALIA Y COMO DEBE SER ARMADA Y ORGANIZARSE PARA EXPULSAR DEL PAÍS A FRANCÉS, ALEMANES Y ESPAÑOLES. EL PRÍNCIPE POR SU PARTE, ENSEÑO COMO SE FORMA UNA MONARQUÍA NUEVA Y ABSOLUTA PARA LOGRAR CON ELLA LA UNIDAD E INDEPENDENCIA DE LA PATRIA, Y NOS EXPONE LAS IDEAS DEL AUTOR ACERCA DE LAS EXCEPCIONALES APTITUDES E INTELECTUALES Y POLÍTICAS QUE DEBE TENER EL PRÍNCIPE QUE GOBIERNE. ESTA FIGURA IDEAL DEBE SEGUIR POR TODOS LOS MEDIOS A SU ESTADO SIN REPARAR EN LA FORMA EN QUE LO HAGA; SURGE ASÍ LA “RAZÓN DE ESTADO”, EN LA QUE EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS.
MAQUIAVELO VEÍA LA POLÍTICA COMO UN JUEGO DE CARACTERES Y PERSONALIDADES; EL BUEN DIPLOMÁTICO DEBE USAR, SI ES NECESARIO, LA HIPOCRESÍA COMO ARMA POLÍTICA; SU ÚNICA MORAL DEBE SER LA MORAL DEL ÉXITO. A LA RELIGIÓN LA ENFOCO COMO UNA ARMA DE DOMINACIÓN; SU PRÍNCIPE DEBE PROFESAR LA RELIGIÓN, AUNQUE NO CREA EN ELLA; LA DEBE USAR PARA “SUJETARLA” DE ALGUNA MANERA A SU PUEBLO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario